La crisis que ha generado los altos precios del petróleo han obligado a los gobiernos, sobre todo de America Latina, a
buscar combustibles que no dependan este aceite de orígen fósil.Se ha hablado de la caña, la higuereta, el sorgo y otros aceites de origen vegetal como materia prima para extraer biocombustibles. Pero, la tarea no ha sido fácil, a Brasil le ha costado más 30 años de experiencia desarrollar su programa de etanol.
buscar combustibles que no dependan este aceite de orígen fósil.Se ha hablado de la caña, la higuereta, el sorgo y otros aceites de origen vegetal como materia prima para extraer biocombustibles. Pero, la tarea no ha sido fácil, a Brasil le ha costado más 30 años de experiencia desarrollar su programa de etanol.Hoy día, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación declara que Brasil es el primer país del mundo en desarrollar un sector nacional de biocombustibles económicamente competitivo. Guilherme Schuetz, experto en Agroindustria e Infraestructura de la Oficina de la FAO para América Latina y el Caribe, destaca esa experiencia lo ha llevado a tener éxito.
